Cabify acelera su hoja de ruta tecnológica con la migración a la nube de Amazon Web Services

  • La mayor fiabilidad y estabilidad que ofrece la infraestructura de cloud computing de Amazon Web Services es fundamental para una empresa como Cabify que ofrece servicios de gran inmediatez y cercanía al usuario
  • El equipo tecnológico de Cabify fortalece su capacidad de innovación para ofrecer más y mejores alternativas sostenibles de movilidad, cada vez más adaptadas a las necesidades puntuales de cada usuario 
  • Desde hoy, los servicios en la nube están disponibles para México.

 

Ciudad de México, martes 1 de junio de 2021 – La empresa española de multi-movilidad, Cabify, ha anunciado la decisión de migrar, desde hoy, todos sus procesos críticos e infraestructura tecnológica a Amazon Web Services (AWS) en México, con el objetivo de profundizar en la transformación positiva de las ciudades, reduciendo el uso del vehículo privado y favoreciendo formas de movilidad más sostenibles. Además, la migración permite a Cabify optimizar la eficiencia operativa, acelerar sus planes de innovación y continuar mejorando la experiencia de usuario. 

Cabify confía en AWS para migrar aplicaciones críticas y procesos digitales y de transferencia de datos (gestionados con utilidad exclusivamente de operación) que permiten procesar las interacciones de pasajeros y conductores con la app o el seguimiento de posiciones de vehículos. Cabify utilizará las capacidades de procesamiento, almacenamiento, contenedores y bases de datos administradas de AWS para desarrollar e implementar nuevas funciones y servicios, así como optimizar la forma en que los usuarios interactúan con su aplicación para mejorar la eficiencia. 

Cabify también aprovecha la infraestructura global de AWS para potenciar la fiabilidad, el rendimiento y estabilidad de los procesos tecnológicos, acompañando la trayectoria de crecimiento de la compañía. El alcance global de AWS es especialmente importante en una empresa tecnológica como Cabify, que ofrece servicios de movilidad de gran inmediatez y cercanía al usuario. ​ Por tanto, contar con la robusta infraestructura en la nube de AWS dota de una continuidad clave a la disponibilidad del servicio, permitiendo al equipo tecnológico de Cabify continuar centrados en innovar para ofrecer más y mejores alternativas sostenibles de movilidad urbana. 

Desde un punto de vista de eficiencia económica, Cabify está apoyándose en Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) Spot Instances y en instancias con tecnología Graviton2 para impulsar los procesos de computación y procesamiento de datos. Los procesadores Graviton 2, con diseño personalizado de AWS y con tecnología ARM Neoverse de 64 bits, proveen hasta un 40% más de rendimiento por cada 24 pesos (1 euro) invertidos comparado con máquinas de generación actual con arquitectura x86. Como resultado, Cabify espera reducir su coste de computación y uso de energía para procesamiento en valores cercanos al 45%. 

Cabify también planea aprovechar la amplitud y la profundidad de los servicios de AWS para innovar más rápidamente, ya que la empresa pretende introducir nuevos servicios de movilidad urbana en el futuro. La gestión simultánea en un mismo vehículo del traslado de personas y objetos o la recomendación de una alternativa de micromovilidad próxima a un usuario que la app sabe que prefiere estas opciones cuando la climatología es buena, son algunas de las transformaciones que Cabify aspira a introducir pronto en la movilidad urbana. Todas estas áreas son ejemplos de cómo Cabify aprovechará la tecnología de AWS para innovar y así poder aumentar su eficiencia y aportar más personalización a su base de clientes. 

“La alianza entre Cabify y Amazon Web Services se ve reforzada por el gran alineamiento entre nuestras culturas corporativas: ambas compañías compartimos un dinamismo centrado en innovar permanentemente, encontrar soluciones ágiles a grandes retos, ofrecer un servicio verdaderamente centrado en los clientes, y una visión en la que la tecnología debe tener un impacto importante en el mundo físico,” ha afirmado Carlos Herrera, Chief Technology Officer de Cabify.
“Sabemos que la alianza estratégica entre AWS y Cabify será de gran valor y beneficio, al ofrecer diversas opciones de movilidad urbana sostenible a más de 33 millones de usuarios en el mundo a través de la probada infraestructura global de AWS y el conjunto incomparable de capacidades que ofrece. Gracias a esto, Cabify tendrá mayor fiabilidad, escalabilidad y amplitud en su gama de funcionalidades para impulsar y seguir expandiendo la multimovilidad a través de empresas tecnológicas. Esperamos continuar proporcionando estas capacidades en la nube y nuestra experiencia a Cabify para ayudarles a reinventar la movilidad urbana y optimizar la experiencia del cliente.", ha comentado Miguel Álava, Managing Director de Amazon Web Services en España.

Como primera y única empresa de movilidad neutra en carbono en España y Latinoamérica desde 2018, Cabify mantiene un claro compromiso con la sostenibilidad. El compromiso de Amazon y Amazon Web Services, en camino de impulsar la totalidad de sus operaciones con energía 100% renovable en 2025, ha sido esencial para Cabify en la elección de AWS como proveedor de servicios en la nube. 


Contenido Word

DOCX 163 KB

Contenido PDF

PDF 251 KB

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Cabify

Cabify es una plataforma de multimovilidad de personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir desplazamientos urbanos en coches particulares, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir.

Y, todo ello, siendo una empresa sostenible económica, medioambiental y socialmente. Cabify, adherida al Pacto Mundial de la ONU, destaca por apostar por el talento y el ecosistema local, generando empleos de alto valor y declarando en cada país el 100% de su actividad. En 2018 se convirtió en la primera plataforma de su sector neutra en carbono, desde entonces compensa a nivel global sus emisiones y las de sus pasajeros, y cumple con un compromiso anual de reducción.

Cabify lleva 10 años transformando la manera de moverse por la ciudad, cuenta con más de 42 millones de usuarios registrados y han colaborado con la plataforma 1.200.000 conductores colaboradores y taxistas. Tras nacer en Madrid, la compañía se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.

Contactar

cabify.com