Cabify, Climate Reality Project y Ecocinema, imparten talleres para disminuir huella de carbono en CDMX

  • Los talleres se realizarán los días 13, 14, 20 y 27 de julio, en Jardín Pushkin, Teatro Ángela Peralta, Barrio Alameda y el Parque México.

  • Esta actividad busca involucrar, inspirar y empoderar a la sociedad, generando conciencia en torno al impacto global que nuestro estilo de vida tiene en el ambiente.

  • En noviembre de 2018 Cabify se convirtió en la primera plataforma de Multimovilidad de Europa y América Latina en compensar el 100% sus emisiones de carbono.

  • Al término de los talleres Ecocinema proyectará la película WALL•E de Disney / Pixar, utilizando 100% energía solar.

Durante el mes de julio, Cabify, Climate Reality Project y Ecocinema impartirán talleres en plazas públicas de la Ciudad de México donde se enseñará a los asistentes cómo calcular y reducir la huella de carbono que generamos como individuos, impulsando la conciencia en torno al impacto global que nuestro estilo de vida tiene en el medio ambiente. 

Todos los días consumimos productos y servicios de la Tierra, y estos hábitos tienen una relación directa en la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que llegan a la atmósfera. Por esto es primordial conocer y comprender la cantidad de CO2 a la que equivale nuestro paso por el mundo, pues una vez conocido el tamaño y la huella es posible implementar estrategias de reducción, mitigación y compensación de emisiones que pueden ayudar a combatir el cambio climático.

Es por ello que Cabify, The Climate Reality Project y Ecocinema unen fuerzas para involucrar, inspirar y ayudar a la sociedad a comprender de manera activa cuales son los principales proveedores biofísicos de la sostenibilidad y los impactos del cambio climático en nuestras vidas. Adicionalmente, durante los talleres, se mostrará cómo utilizar herramientas como la calculadora de carbono, que brinda el resultado de CO₂  emitido en toneladas por las actividades que realizamos en nuestra vida diaria. 

Al término de los talleres, Ecocinema mostrará cómo es posible aprovechar la energía solar como fuente de energía limpia y renovable, para proyectar de manera gratuita la película WALL•E producida por Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios, con lo cual se busca sensibilizar a los asistentes sobre la problemática ambiental por medio del arte.

Para Natalia Lever, Directora de Climate Reality Project para México y Latinoamérica, “esta alianza busca generar conciencia respecto a las emisiones de carbono que generamos como seres humanos en nuestra vida diaria. Asimismo, pone de manifiesto que tenemos las soluciones a la mano y que existen herramientas para informarnos y actuar de manera más responsable con el medio ambiente. El reto es que cada vez más personas las conozcan y decidan con cuáles de sus decisiones puede contribuir a mitigar el cambio climático: desde el calzado y ropa que viste, su forma de viajar, de transportarse, hasta su alimentación”.

Por su parte, Ramón Escobar, Director General de Cabify México comentó “Nos tomamos muy en serio nuestro impacto en el medio ambiente; por ejemplo, en noviembre de 2018 Cabify se convirtió en la primera plataforma de Multimovilidad de Europa y América Latina en compensar el 100% de las emisiones de carbono que producimos en nuestras operaciones. Esto significa que medimos nuestra huella de carbono y la compensamos a través de la financiación de proyectos que contrarrestan la misma cantidad de dióxido de carbono que nuestra actividad genera. A la par y de la mano de nuestra empresa hermana MOVO, estamos redoblando esfuerzos para impulsar la movilidad con vehículos eléctricos. Nos sentimos fuertemente comprometidos con participar en una iniciativa como la desarrollada por Climate Reality Project y Ecocinema, la cual ayuda a dar visibilidad sobre el impacto que nuestra forma de vida tiene sobre el planeta”.

El cambio climático es la mayor amenaza que enfrentamos como humanidad y representa un grave riesgo para los derechos fundamentales a la vida, la salud, la alimentación y calidad de vida adecuada de las personas y las comunidades de todo el mundo, es así que resulta importante que como ciudadanos estemos más informados para poder generar un cambio de impacto en la sociedad y en el planeta.

Los lugares y fechas en los que se impartirán los talleres son los siguientes: 

  • Sábado 13 de julio 2019

Lugar: Jardín Pushkin (Cuauhtémoc 104, Roma Nte., 06700, CDMX)

Presentación: 7:00 pm

Proyección de Wall-E: 7:30 pm
 

  • Domingo 14 de julio 2019

Lugar: Teatro Ángela Peralta (Aristóteles s/n, Polanco, Polanco IV Secc, 11560, CDMX) 

Presentación: 7:00 pm

Proyección de Wall-E: 7:30 pm
 

  • Sábado 20 de julio 2019 

Lugar: Barrio Alameda (Calle Dr. Mora 9, Colonia Centro, Centro, 06000, CDMX)

Presentación: 7:00 pm

Proyección de Wall-E: 7:30 pm
 

  •  Sábado 27 de julio 2019

Lugar: Parque México, frente al Foro Lindbergh (Av Michoacán 39, Hipódromo, 06100, CDMX).

Presentación: 7:00 pm

Proyección de Wall-E: 7:30 pm

Contenido Word

DOCX 817 KB

Contenido PDF

PDF 456 KB
Mario Alberto Domínguez Meza

Mario Alberto Domínguez Meza

Account Executive, Another Company

Ernesto Pacheco

Sr. Account Executive, Another Company

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Cabify

Cabify es una plataforma de multimovilidad de personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir desplazamientos urbanos en coches particulares, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir.

Y, todo ello, siendo una empresa sostenible económica, medioambiental y socialmente. Cabify, adherida al Pacto Mundial de la ONU, destaca por apostar por el talento y el ecosistema local, generando empleos de alto valor y declarando en cada país el 100% de su actividad. En 2018 se convirtió en la primera plataforma de su sector neutra en carbono, desde entonces compensa a nivel global sus emisiones y las de sus pasajeros, y cumple con un compromiso anual de reducción.

Cabify lleva 10 años transformando la manera de moverse por la ciudad, cuenta con más de 42 millones de usuarios registrados y han colaborado con la plataforma 1.200.000 conductores colaboradores y taxistas. Tras nacer en Madrid, la compañía se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.

Contactar

cabify.com