Cabify e Easy se integran y construyen una plataforma de multimovilidad

  • Cabify, la empresa de movilidad más incluyente en el mercado, integra definitivamente a Easy en su aplicación.

  • Tras este anuncio y con la reciente integración de MOVO a la plataforma, desde la aplicación de Cabify se podrán solicitar autos particulares, taxis y monopatines eléctricos, fortaleciendo así su modelo de multimovilidad en pro de las ciudades.

Un paso definitivo se concretó en la alianza entre Easy y Cabify, ya que, a partir de la primera semana de julio, la aplicación que brinda servicio de taxis se integrará definitivamente en la plataforma de Cabify. 

De este modo, Easy pasará a ser Cabify, pero manteniendo la categoría de Economy como una alternativa más de transporte dentro de la aplicación. Así, los usuarios tendrán la posibilidad de encontrar más opciones de servicios y precios, aumentando la disponibilidad entre los carros particulares y taxis.

“Integrar en una app dos servicios que naturalmente se complementan es un mensaje muy importante que queremos transmitirle a México: sí cabemos todos. Cabemos los taxistas, cabemos los socios conductores y cabemos todos los usuarios que nos transportamos en una o ambas opciones”, expresó Ramón Escobar, Director General de Cabify México.

Escobar agregó “ya es momento de integrar a taxistas y plataformas tecnológicas, no tenemos por qué ser industrias separados si ambos trabajamos en pro de la movilidad, abogando por el bienestar común de las ciudades donde operamos”.

Buscando la facilidad para sus usuarios, ambas empresas han decidido que los servicios de Easy ahora se ofrecerán exclusivamente desde la app de Cabify. Por ello la app de Easy pasará a ser Cabify, manteniendo sus precios accesibles; este cambio se verá reflejado paulatinamente en los próximos días para todos los usuarios. 

Además, en países como España y México, también se pueden reservar desde la aplicación de Cabify, vehículos eléctricos de MOVO, convirtiéndose así en la empresa de movilidad más incluyente del mercado. Este movimiento estratégico hace avanzar el plan de Cabify de construir la plataforma de multimovilidad líder en América Latina y Europa.

Al respecto, Adrián Alcántara, Director General de MOVO México, añadió “Actualmente los ciudadanos demandan cada vez más alternativas de movilidad eficientes y sustentables para trayectos cortos. Por eso en MOVO, queremos seguir promoviendo un cambio positivo con el fin de agilizar el tránsito vehicular y reducir el uso del automóvil particular”.

Cabe resaltar que, por el momento, este cambio solo aplica para la app de pasajeros. Tanto taxistas como socios conductores seguirán utilizando la plataforma con la que han venido operando y, en las próximas semanas, recibirán instrucciones sobre las actualizaciones siguientes. 

 

2019_CDMX_Cabify + Easy + MOVO_VF.docx

DOCX 330 KB

2019_CDMX_Cabify + Easy + MOVO_VF.pdf

PDF 169 KB
Mario Alberto Domínguez Meza

Mario Alberto Domínguez Meza

Account Executive, Another Company

Laura de Anda

Communications & PR Manager, México, Cabify México

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Cabify

Cabify es una plataforma de multimovilidad de personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir desplazamientos urbanos en coches particulares, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir.

Y, todo ello, siendo una empresa sostenible económica, medioambiental y socialmente. Cabify, adherida al Pacto Mundial de la ONU, destaca por apostar por el talento y el ecosistema local, generando empleos de alto valor y declarando en cada país el 100% de su actividad. En 2018 se convirtió en la primera plataforma de su sector neutra en carbono, desde entonces compensa a nivel global sus emisiones y las de sus pasajeros, y cumple con un compromiso anual de reducción.

Cabify lleva 10 años transformando la manera de moverse por la ciudad, cuenta con más de 42 millones de usuarios registrados y han colaborado con la plataforma 1.200.000 conductores colaboradores y taxistas. Tras nacer en Madrid, la compañía se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.

Contactar

cabify.com