Cabify Empresas lanza nuevo servicio de rutas compartidas entre empleados como respuesta a las necesidades de movilidad de la ‘nueva normalidad’

  • Ante la llegada de la ‘nueva normalidad’, Cabify trabaja para ser una opción de movilidad que prioriza la seguridad para sus clientes corporativos, estableciéndose como alternativa al uso del vehículo privado y el transporte público.

  • La compañía busca fomentar la movilidad eficiente con este nuevo servicio que resultará, además, en un ahorro económico promedio de hasta 48% para los clientes del servicio de Cabify para Empresas.

  • Este nuevo desarrollo, optimiza tiempos de recorrido y permite automatizar la gestión de movilidad de las compañías, ahorrando tiempo y dinero.

Ante el desafío que representa la llegada de la ‘nueva normalidad’ y la reactivación de algunos sectores de la economía, una de las principales preocupaciones de empleados y empleadores es el latente riesgo de contagio que representa el desplazamiento en medios de transporte masivo hacia el centro de trabajo y hacia los hogares. 

De acuerdo a un estudio sobre movilidad después del COVID-19 elaborado en mayo de 2020 por Cabify, el 79% de los encuestados no considera el uso del transporte público o lo hará en menor frecuencia. En contraste con esta cifra, el mismo estudio arrojó que 4 de cada 10 empresas plantean aumentar el uso del vehículo privado.

En respuesta a este desafío, la compañía de movilidad, Cabify, ha puesto a disposición de sus clientes de Cabify Empresas en todo el mundo un nuevo servicio de rutas compartidas entre empleados, denominado Cabify Grouping, para fomentar la movilidad eficiente y ofrecer una nueva alternativa que prioriza la seguridad.

Esta propuesta tecnológica permite enlazar, de manera sencilla, varios desplazamientos con el mismo punto de origen o destino, facilitando que los empleados puedan compartir de manera segura su ruta al lugar de trabajo y/o de regreso a casa.

En Cabify Grouping, los viajes contratados por empresas para sus empleados se realizan cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad dispuestos por las autoridades federales, locales y por la propia compañía, evitando riesgos potenciales vinculados con otras opciones de movilidad.  

Sumado a lo anterior, y para ofrecer mayor seguridad, Cabify puso en marcha un plan global de inversiones, valorado en un millón de dólares, para la entrega e instalación de equipos de protección individual que abarcan desde cubrebocas y gel con base en alcohol, hasta mamparas protectoras que dividen al conductor del pasajero. Nada más en México, la inversión inicial de estas medidas fue de un millón de pesos. 

Los clientes de Cabify Empresas, que abarcan 35,000 compañías a nivel mundial, de acuerdo con datos al cierre de 2019, cuentan desde ahora con un nuevo servicio para adaptar sus planes de movilidad y responder a los ajustes que muchos enfrentan por el COVID-19. Cabify Grouping permite programar viajes hasta con 90 días de anticipación. La empresa interesada en activarlo deberá suministrar la información a la plataforma y el sistema programará automáticamente todo según las necesidades de movilidad específicas, definiendo la ruta, agrupando a las personas de manera óptima y reduciendo los costes de movilidad. 

El ahorro de costos para los clientes corporativos también es un elemento clave del nuevo servicio, apoyándolos así en un momento crucial dado el horizonte de recesión económica y caída de la actividad que afecta a nuestro país. De acuerdo con las investigaciones/cálculos/previsiones de la compañía, un viaje agrupado con 3 pasajeros en la Ciudad de México, aporta una reducción de costos total del 48%.  La encuesta global a clientes corporativos llevada a cabo en mayo del 2020 por Cabify muestra que un hasta un 50% de las empresas van a aplicar en los próximos meses un control exhaustivo de gastos.

Bajo el contexto de la nueva realidad que enfrenta el mundo, Cabify entiende que el desplazamiento compartido será esencial para evitar el incremento en el uso del vehículo privado, reducir la congestión vial y, con ello, reducir la cantidad de CO₂ que la movilidad contribuye a la crisis del calentamiento global. 

Este nuevo desafío responde al compromiso de Cabify de construir una movilidad más eficiente y, con ello, darle a las empresas una oportunidad de mejorar el día a día de sus empleados y fidelizar a su plantilla mediante nuevas políticas de transporte que velen no solamente por su seguridad, garantizando el distanciamiento social que recomiendan las autoridades para prevenir el contagio del COVID-19, sino que también contribuyan con una reducción de la huella de carbono consecuencia de los desplazamientos de trabajo. 

“Es un orgullo para Cabify proporcionar a nuestros usuarios y socios conductores nuevas soluciones para hacer más eficiente la movilidad en las ciudades donde operamos. Cabify Grouping es un claro ejemplo de cómo Cabify Empresas analiza las nuevas necesidades de movilidad empresarial teniendo en cuenta los retos que afrontan sus clientes corporativos actualmente: estamos seguros del potencial y de los beneficios en tiempo, costos y seguridad que este servicio representará para ellos.” destacó Agustín Jiménez, director general de Cabify México. 

Contenido pdf

PDF 510 KB

Contenido word

DOCX 1.7 MB

Ilse Noguez

Campaign & PR Manager
Ernesto Pacheco Rodríguez

Ernesto Pacheco Rodríguez

Sr. Account Executive, Another Company

Emmanuel Zaragoza

Jr. Account Executive, Another Company

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Cabify

Cabify es una plataforma de multimovilidad de personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir desplazamientos urbanos en coches particulares, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir.

Y, todo ello, siendo una empresa sostenible económica, medioambiental y socialmente. Cabify, adherida al Pacto Mundial de la ONU, destaca por apostar por el talento y el ecosistema local, generando empleos de alto valor y declarando en cada país el 100% de su actividad. En 2018 se convirtió en la primera plataforma de su sector neutra en carbono, desde entonces compensa a nivel global sus emisiones y las de sus pasajeros, y cumple con un compromiso anual de reducción.

Cabify lleva 10 años transformando la manera de moverse por la ciudad, cuenta con más de 42 millones de usuarios registrados y han colaborado con la plataforma 1.200.000 conductores colaboradores y taxistas. Tras nacer en Madrid, la compañía se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.

Contactar

cabify.com