Cabify, en conjunto con la SHCP y el SAT, promueven mejores condiciones para el ecosistema de movilidad

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en compañía de representantes de las Empresas de Redes de Transportes (ERT´s), incluída Cabify, fomentan el diálogo en conjunto para dar mayor formalidad y apoyo a la industria de movilidad en temas de retención de impuestos.

Actualmente, Cabify está colaborando proactivamente con ambas instituciones y seguirá  participando en este ejercicio que ha fomentado el diálogo abierto y colaborativo a favor de los socios conductores, quienes representan una pieza clave para las empresas de movilidad, pues son personas que no solamente generan ingresos para sí mismos y para sus familias, sino que también mejoran la convivencia y la movilidad para millones de ciudadanos.

En consecuencia, en los próximos meses a las ERT´s se les aplicará una retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que estará sujeta a los ingresos mensuales de las plataformas, además de un porcentaje sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA), facilitando la recaudación de impuestos y reduciendo la carga administrativa para socios conductores.

“El país está en un contexto en el que todos debemos contribuir, y colaboraciones como estas son un gran ejemplo de la mejor forma en la que podemos mantener una comunicación constante y constructiva a favor de los ciudadanos”, expresó Ramón Escobar, director General de Cabify México.

Y añadió: “Este proyecto busca darle más formalidad a la industria y un mayor apoyo al socio conductor. Antes cada socio conductor tenía que hacer de forma individual su proceso fiscal, ahora seremos las plataformas de movilidad quienes nos encargaremos de dicho proceso para reducir la carga fiscal a socios conductores”.

Cabify seguirá promoviendo el diálogo abierto y constructivo con las autoridades, así como el desarrollo económico, la inclusión social, la igualdad de género y el uso de alternativas eficientes y sustentables que mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos.

Contenido Word

DOCX 194 KB

Contenido PDF

PDF 97 KB

Mario Alberto Domínguez Meza

Account Executive, Another Company

Ernesto Pacheco Rodríguez

Senior Account Executive, Another Company

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Cabify

Cabify es una plataforma de multimovilidad de personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir desplazamientos urbanos en coches particulares, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir.

Y, todo ello, siendo una empresa sostenible económica, medioambiental y socialmente. Cabify, adherida al Pacto Mundial de la ONU, destaca por apostar por el talento y el ecosistema local, generando empleos de alto valor y declarando en cada país el 100% de su actividad. En 2018 se convirtió en la primera plataforma de su sector neutra en carbono, desde entonces compensa a nivel global sus emisiones y las de sus pasajeros, y cumple con un compromiso anual de reducción.

Cabify lleva 10 años transformando la manera de moverse por la ciudad, cuenta con más de 42 millones de usuarios registrados y han colaborado con la plataforma 1.200.000 conductores colaboradores y taxistas. Tras nacer en Madrid, la compañía se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.

Contactar

cabify.com