Cabify, plataforma en constante fortalecimiento de estándares de seguridad para usuarios y conductores
-
Desde 2017 la aplicación cuenta con botón de emergencia y contacto de confianza, para mayor seguridad de nuestros usuarios
-
En Cabify nos mantenemos en comunicación continua y alineada con las autoridades gubernamentales, a fin de seguir brindando los mejores estándares de seguridad
Desde nuestro origen, en Cabify nos hemos caracterizado por marcar la diferencia en el ramo, aprovechando las innovaciones tecnológicas; uno de esos diferenciadores es el de seguridad, cuyos estándares fortalecemos permanentemente en beneficio de nuestros usuarios y socios conductores.
Desde nuestra llegada a México en el 2012, nos hemos establecido como una de las Empresas de Redes de Transporte (ERT) más seguras del mercado, gracias a nuestros procesos de seguridad y protocolos en este campo, los cuales revisamos y actualizamos periódicamente. Dos de nuestras herramientas más innovadoras, botón de emergencia con enlace inmediato al 911 y contacto de confianza, llegaron a la plataforma en octubre del año 2017, convirtiéndonos en la primera aplicación de movilidad en el país que implementó dichas funciones.
El primero es un ícono con las letras SOS ubicado en la parte superior de la pantalla de viaje, el cual permanece activo incluso al final del trayecto y que, al ser presionado en caso de algún incidente de seguridad o una posible situación de riesgo, enlaza directamente a una llamada con el 911, número de emergencia nacional.
Por su parte, el contacto de confianza es un número que el pasajero puede registrar para compartir de manera automática toda la información de sus viajes por medio de correo electrónico o mensajes de texto. gracias a esto no es necesario que ese contacto de confianza tenga instalada nuestra aplicación en su dispositivo móvil; de esta forma, la opción es ideal para monitorear viajes de amigos o familiares.
Sumado a lo anterior, en Cabify tenemos rigurosos filtros y exámenes para seleccionar a nuestros socios conductores, así como medidas de suspensión temporal y hasta baja definitiva de la aplicación en caso de quejas o incidencias negativas.
Actualmente, somos la única app en la industria que cuenta con servicio de monitoreo de viajes en tiempo real, revisión y bloqueo de zonas de alto riesgo realizadas cada 15 días, número de atención a usuarios y plataforma de chat para atención a socios conductores, línea de emergencia o preventiva 24/7 habilitada para socios conductores en CDMX y otras ciudades en la que, además de entablar comunicación directa y continua, identificamos viajes sospechosos o de alto riesgo potencial.
A la par, trabajamos continuamente para que ningún vehículo o socio conductor pueda circular presentando irregularidades de ningún tipo. Desde antes de su afiliación a la plataforma y durante su permanencia, nuestros conductores pasan por una serie de filtros, en los cuales se realizan estudios y pruebas psicométricas, solicitud de carta de no antecedentes penales en las ciudades que aún se emiten, así como la validación de sus documentos y chequeos periódicos; todo ello con el objetivo de tener un control más estricto de las personas que brindan servicio de movilidad por medio de nuestra plataforma.
“En Cabify tenemos el claro objetivo de ofrecer, por medio de la tecnología, mayor seguridad para usuarios y conductores en los viajes que brindamos a través de nuestra plataforma; pensando en ello, hace un par de años nos convertimos en pioneros en implementar las herramientas del botón de emergencia y el contacto de seguridad en la aplicación. Además, recientemente nos convertimos en la primera empresa en compartir el registro de nuestros conductores con la Secretaría de Movilidad, como fue solicitado en el aviso publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX el mes pasado. De esta manera, aseguramos que cada trayecto esté robustecido por diversas medidas de seguridad, incluido el monitoreo de manera externa y en comunicación inmediata con las autoridades en caso de alguna situación de posible riesgo”, afirmó Ramón Escobar, Director General de Cabify México.
Conscientes de la actual problemática de inseguridad en el transporte público y privado, y tras la reunión que esta semana sostuvimos con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Dra. Claudia Sheinbaum, con el titular de la Secretario de Movilidad capitalina, Andrés Lajous, y el Director de la Agencia Digital para la Innovación Pública, José Peña Merino, reiteramos nuestra total disposición de diálogo y cooperación con instituciones gubernamentales, trabajando de manera conjunta para alinear nuestros procesos de operación con las necesidades y exigencias de las autoridades de las ciudades donde tenemos presencia. En este sentido, seguimos impulsando trabajos que nos permitan colaborar directamente con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, C5, lo cual robustecerá aún más nuestros procesos de seguridad y los de la industria en general.