Cabify se convierte en la primera empresa de movilidad como servicio en conseguir beneficio operativo

Agustín Jiménez, Director General de Cabify en México agregó, ‘En un entorno sumamente competitivo como el que se vive en México, en Cabify seguimos fortaleciendo nuestro posicionamiento -ahora- a través de la sostenibilidad financiera. En 2019 crecimos en un 24% la cantidad de conductores que adquirimos y para 2020 seguiremos invirtiendo para adquirir aún más conductores, estrategia que nos permitirá alcanzar un crecimiento en el primer semestre del año de hasta un 20%’

  • En el último trimestre de 2019, la compañía ha presentado por primera vez, a nivel consolidado, un EBITDA positivo de 3 millones de dólares, y refuerza su estrategia de lograr la sostenibilidad financiera al entrar en una senda de rentabilidad
  • Cabify alcanza un ingreso neto de 104 millones de dólares, un 11% por encima del ejercicio anterior, según avanzan los resultados preliminares de la compañía del ejercicio 2019
  • “Hemos logrado el mejor ejercicio de nuestra historia y continuamos diferenciándonos de nuestros competidores, logrando por primera vez en el sector un beneficio de explotación positivo en el último trimestre”, explica Juan de Antonio, Fundador y CEO de Cabify 

Ciudad de México, 05 de febrero de 2020.- Cabify, la empresa española de movilidad como servicio (Mobility as a Service, MaaS), logró alcanzar por vez primera, en el último trimestre de 2019, un beneficio operativo o EBITDA por importe de 3 millones de dólares, de acuerdo con el avance de sus resultados, publicado el día de ​ hoy. 

Los ingresos netos consolidados de Cabify en 2019, una vez restado el pago a proveedores de flotas de vehículos y otros operadores como taxistas, ascendieron a 104 millones de dólares, un 11% por encima del ejercicio anterior. 

De esta forma, Cabify se convierte en la primera compañía de movilidad en el sector que es sostenible desde un punto de vista financiero, al igual que ya marcó diferencias como la primera empresa de la industria en ser en neutra en carbono al compensar todas sus emisiones, y ​ se mantiene como la única en España y Latinoamérica. ​ 

Juan de Antonio, Fundador y CEO de Cabify, explica que con estos resultados “cerramos un ejercicio que confirma la sostenibilidad de nuestro modelo de negocio. Entendemos que la única forma para que el impacto positivo que generan nuestras operaciones en las ciudades y en el resto del planeta perdure, es asegurando su continuidad en el tiempo. Nuestro EBITDA positivo refuerza nuestra independencia, permitiéndonos aumentar nuestro impacto a largo plazo y, sin duda, marcar diferencias con el resto de grandes competidores”.

De igual manera, Juan Ignacio García, CFO de Cabify, enfatizó que “estamos dirigiéndonos hacia la senda de la rentabilidad, en contraste con el resto del sector, enfocándonos en aquellos segmentos de negocio y mercado más valiosos desde el punto de vista de margen. Nuestro reto en 2020 es reforzar esta estrategia de sostenibilidad financiera”

Operaciones en 11 países

Con operaciones en México, 10 países de Latinoamérica y España, la compañía de movilidad avanza con paso firme en su objetivo de ser un proyecto sostenible en términos financieros, como muestra de ello, durante cada uno de los últimos 3 meses del año 2019, sus resultados han pasado de números rojos a números negros, con un EBITDA positivo, a nivel global para Cabify. Es la primera vez en la historia de esta industria que una compañía de este tamaño registra dicho resultado. 

El proyecto tecnológico que lidera el emprendedor Juan de Antonio junto a un equipo de más de 1000 personas, avanza en su hoja de ruta con una apuesta clara por la rentabilidad y posicionamiento reforzado en términos de crecimiento de ingresos, optimización de la inversión y eficiencia. Los ingresos netos que avanza la compañía en este comunicado provienen del volumen total de actividad generado en trayectos con valor de 708 millones de dólares.

A lo largo del año 2019, la compañía ha completado una de las operaciones corporativas más relevantes de su historia, integrando en su aplicación las operaciones de Easy Taxi, una de las mayores plataformas de prestación de servicios de movilidad por medio de ​ taxi en Latinoamérica, que en 2017 se incorporó al grupo empresarial. 

También ha sido muy destacable el papel del centro tecnológico de Cabify, que está en la sede de la compañía en Madrid, en proyectos de alto impacto. En 2020 su peso tendrá aún más relevancia con una previsión de aumento de las contrataciones en el equipo de tecnología y también de la inversión en I+D+i. De acuerdo con datos de la compañía, a diario se hacen en Cabify más de 2.400 cambios o despliegues en entornos de prueba y más de 80 cambios en entorno de producción, para perfeccionar la aplicación con nuevas funcionalidades. 

Entre los logros tecnológicos que la compañía ha completado en 2019 destacan: el desarrollo de nuevos soportes para la multimovilidad (taxis, monopatínes y motos eléctricas), con diversas mejoras en seguridad, y el inicio de un proceso ambicioso de movilidad inclusiva que sitúa a Cabify como una de las pocas aplicaciones 100% accesibles para personas ciegas en su sector.

Documento Word

DOCX 565 KB

Documento PDF

PDF 217 KB

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Cabify

Cabify es una plataforma de multimovilidad de personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir desplazamientos urbanos en coches particulares, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir.

Y, todo ello, siendo una empresa sostenible económica, medioambiental y socialmente. Cabify, adherida al Pacto Mundial de la ONU, destaca por apostar por el talento y el ecosistema local, generando empleos de alto valor y declarando en cada país el 100% de su actividad. En 2018 se convirtió en la primera plataforma de su sector neutra en carbono, desde entonces compensa a nivel global sus emisiones y las de sus pasajeros, y cumple con un compromiso anual de reducción.

Cabify lleva 10 años transformando la manera de moverse por la ciudad, cuenta con más de 42 millones de usuarios registrados y han colaborado con la plataforma 1.200.000 conductores colaboradores y taxistas. Tras nacer en Madrid, la compañía se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.

Contactar

cabify.com