Más de la mitad de los mexicanos (57%) busca recuperar sus espacios y tener más parques o zonas verdes, de acuerdo con un estudio de Cabify

  • Según el estudio “Reimaginando las Ciudades”, de Cabify, 72.8% de los mexicanos consideran que hay mucho espacio ocupado por coches particulares.
  • Dentro de los principales retos de transporte en México están llegar a tiempo a un destino (36%), tardar el menor tiempo posible (24%) y ahorrar dinero (21%)
  • A través de la campaña “Reimaginando las Ciudades”, Cabify busca recuperar espacios públicos y empoderar a los ciudadanos, estableciéndolos como protagonistas del ecosistema urbano.

 

Ciudad de México, a 4 de noviembre de 2021.- La movilidad en las grandes ciudades es uno de los temas de interés mundial más grandes e importantes en esta era, no sólo en cuestión urbana, sino también en términos de contaminación, medio ambiente y uso de espacios públicos, los cuales han sido invadidos, en su mayoría, por coches particulares.

Como parte de su décimo aniversario, Cabify, empresa de origen español que está transformando la forma en que nos movemos por las ciudades a través de movilidad eficiente, sostenible y accesible, realizó un estudio a nivel global llamado “Reimaginando las Ciudades”, con el objetivo de identificar los principales retos de la movilidad urbana y trabajar para superarlos y así seguir trabajando para seguir siendo una alternativa sólida frente al uso excesivo e ineficiente del coche particular para el transporte de personas y objetos.

“Han pasado 10 años desde que creamos Cabify con una visión propia para mejorar la movilidad urbana y reinventarla mediante un ecosistema multimodal, accesible y sostenible, y vamos a seguir aportando valor a las comunidades gracias al potencial de la tecnología,” afirma Juan de Antonio, CEO de Cabify. “En 'Reimaginando las Ciudades' hemos comprobado que la sociedad reclama que avancemos con urgencia en la construcción de urbes más sostenibles”.

Demasiado espacio destinado a autos

Dentro de los principales resultados del estudio de Cabify para México, encontramos que la mayoría de las personas encuestadas (72%) piensan que ya hay mucho espacio ocupado por vehículos privados. Además, en el análisis se puede ver que más de la mitad de las personas (57%) busca recuperar sus espacios y tener más parques o zonas verdes, mientras que otros más preferirían áreas de recreación deportiva, cultural o gastronómica en sustitución de tener vehículos estacionados.

Adicionalmente, de acuerdo con el profesor de Diseño Urbanístico de la Facultad de Arquitectura de la UAEMex, Dante Álvarez, poco más del 80% del espacio está ocupado por coches privados. El problema de ésto radica en que, al estar estacionados, la mayor parte de las grandes avenidas pueden tener ocupados hasta dos tercios de su capacidad acaparados con puros coches detenidos. Esta situación resulta, obviamente, en tráfico, embotellamiento, pérdida de tiempo, estrés, ruido, etc. 

El transporte preferido de los mexicanos

En un país donde casi el 30% de los encuestados usa el transporte público, pero tienen al coche particular como medio ideal de transporte (37%); existe un común denominador, ​ todos quieren llegar a tiempo a su destino, en el menor tiempo posible y con menores costos. Y aunado a lo anterior, se hace imperioso devolver los espacios y el control de las ciudades a los ciudadanos por medio de campañas poderosas que incentiven otras alternativas de desplazamiento y reflejen el compromiso de tener más espacios libres para realizar una gran diversidad de actividades. 

A través de “Reimaginando las ciudades”, Cabify ha acercado a todos y todas la reivindicación de una realidad urbana con menor peso de coche privado. Esta campaña muestra los retos principales y el enorme potencial de un mejor uso del espacio público orientado a quienes vivimos en las ciudades. Esta iniciativa busca generar conversación y simbolizar la recuperación de las urbes, haciendo a las personas, y no al vehículo particular, los verdaderos protagonistas en las grandes ciudades de México y el mundo.


Contenido Word

DOCX 215 KB

Contenido PDF

PDF 324 KB

Infografía PDF

PDF 130 KB

Parking de Personas JPG

PNG 12 MB

Descarga el material dando click ¡Aquí!


Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Cabify

Cabify es una plataforma de multimovilidad de personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir desplazamientos urbanos en coches particulares, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir.

Y, todo ello, siendo una empresa sostenible económica, medioambiental y socialmente. Cabify, adherida al Pacto Mundial de la ONU, destaca por apostar por el talento y el ecosistema local, generando empleos de alto valor y declarando en cada país el 100% de su actividad. En 2018 se convirtió en la primera plataforma de su sector neutra en carbono, desde entonces compensa a nivel global sus emisiones y las de sus pasajeros, y cumple con un compromiso anual de reducción.

Cabify lleva 10 años transformando la manera de moverse por la ciudad, cuenta con más de 42 millones de usuarios registrados y han colaborado con la plataforma 1.200.000 conductores colaboradores y taxistas. Tras nacer en Madrid, la compañía se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.

Contactar

cabify.com