Postura de Cabify respecto al tema de operación de Empresas de Redes de Transporte en aeropuertos

A raíz de los comentarios sobre los permisos de operación de las Empresas de Redes de Transporte en los aeropuertos del país y áreas de jurisdicción federal, en los que se ha mencionado la participación de la Guardia Nacional para realizar operativos de revisión a las plataformas de transporte, en Cabify expresamos nuestro agradecimiento a la Secretaría de Gobernación y al Subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta - con quien hemos tenido buenas mesas de diálogo - por realizar las aclaraciones pertinentes respecto al tema. Apreciamos también las consideraciones que han tenido diversas dependencias federales como la propia SEGOB, la SHCP, la SCT y la SEDATU para generar un marco jurídico más moderno y eficiente en materia de movilidad, propiciando también la armonización legislativa al interior de las entidades para que, tanto los pasajeros, como los conductores que se benefician de las plataformas, puedan continuar aprovechándolas con una mayor certeza jurídica. 

Esto es particularmente importante en situaciones en las cuales la tecnología, la eficiencia y las preferencias de los consumidores se han adelantado a la capacidad de los congresos para legislar al respecto, tales como en el caso de los aeropuertos. En diálogos anteriores autoridades federales, nos hemos expresado a  favor de que el servicio de las plataformas se encuentre expresamente tipificado en la Ley De Caminos, Puentes y Autotransporte Federal

En Cabify, reiteramos nuestra disposición al diálogo y trabajo conjunto con autoridades y  actores de la industria para la construcción de un ecosistema de transporte y movilidad en el que quepamos todos los servicios y formemos un sistema integral apoyado por la tecnología, donde el usuario sea libre de elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades de desplazamiento y, que al mismo tiempo, le genere una mayor confianza y seguridad tanto para viajar como para ofertar servicios de transporte.

Postura word

DOCX 194 KB

Postura pdf

PDF 81 KB
Ernesto Pacheco Rodríguez

Ernesto Pacheco Rodríguez

Sr. Account Executive, Another Company

Emmanuel Zaragoza

Jr. Account Executive, Another Company

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Cabify

Cabify es una plataforma de multimovilidad de personas y objetos que ofrece diversas alternativas para reducir desplazamientos urbanos en coches particulares, aprovechando la tecnología para hacer de las ciudades mejores lugares para vivir.

Y, todo ello, siendo una empresa sostenible económica, medioambiental y socialmente. Cabify, adherida al Pacto Mundial de la ONU, destaca por apostar por el talento y el ecosistema local, generando empleos de alto valor y declarando en cada país el 100% de su actividad. En 2018 se convirtió en la primera plataforma de su sector neutra en carbono, desde entonces compensa a nivel global sus emisiones y las de sus pasajeros, y cumple con un compromiso anual de reducción.

Cabify lleva 10 años transformando la manera de moverse por la ciudad, cuenta con más de 42 millones de usuarios registrados y han colaborado con la plataforma 1.200.000 conductores colaboradores y taxistas. Tras nacer en Madrid, la compañía se extendió, a los pocos meses, a América Latina y actualmente está presente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay.

Contactar

cabify.com